Conocidos por sus aromas relajantes, los aceites esenciales se han convertido en la piedra angular de la curación holística. Ya sea que se use para un baño relajante o una terapia de masaje, el uso de aceites esenciales como aromaterapia cuando experimenta ansiedad y depresión puede mejorar la relajación e inducir un efecto calmante. A pesar de la variedad de medicamentos disponibles, una proporción significativa de personas que viven con depresión o ansiedad no logran un alivio completo de los síntomas. Según un estudio, más de la mitad de las personas que viven con depresión dijeron que usaban terapias alternativas como la aromaterapia como complemento a los antidepresivos. Además, con un aumento del 25 % en la depresión y la ansiedad en todo el mundo durante la crisis sanitaria COVID-19, según la Organización Mundial de la Salud, no es de extrañar que la gente esté buscando opciones de tratamiento alternativas. Con lo ya mencionado solo queda una pregunta por hacer, ¿puede la aromaterapia (con los aceites esenciales) brindar alivio para afecciones crónicas como la ansiedad y la depresión? Aceites esenciales y sus usos en la aromaterapiaUtilizados desde la antigüedad con fines espirituales y terapéuticos, los aceites esenciales son líquidos perfumados naturales derivados de las raíces, hojas, semillas, flores, cortezas y tallos de las plantas. Cociendo al vapor o presionando las plantas, se extraen los ingredientes activos para hacer aceites fragantes. Hacer una sola botella de aceite esencial a menudo puede requerir varios kilos de plantas. Algunos aceites se utilizan para tratar erupciones cutáneas, inflamaciones o infecciones, mientras que otros tienen efectos calmantes y relajantes. La acción básica de la aromaterapia es que el olfato activa los receptores en la nariz y los nervios olfativos se comunican con el sistema límbico del cerebro que gobierna las emociones, alterando así la neuroquímica del cuerpo y, por lo tanto, tienen amplios beneficios para el cuerpo y la mente. Hay varias formas de utilizar los aceites esenciales. La forma más rápida en que el aroma llega al cerebro es a través de la inhalación, esto se puede hacer a través de un difusor de ambiente o un inhalador portátil. Las formas diluidas de aceites esenciales también pueden absorberse a través de la piel y aplicarse directamente a través de un aplicador roll-on o una loción. La terapia de masaje es también otra forma de utilizar los aceites esenciales. La combinación de una mezcla de aceites esenciales a través de un aceite portador, como el aceite de coco, y el masaje de la piel pueden ayudar a que alguien se sienta más tranquilo, relajado y cuidado. ¿Funciona la aromaterapia?Al evaluar la efectividad de los aceites esenciales, la investigación es prometedora pero los resultados son mixtos, algunos muestran una mejora y otros estudios no muestran beneficios significativos. Los resultados generales mostraron que la aromaterapia por inhalación y masaje resultó en una mejora significativa en la reducción de los niveles de ansiedad sin importar su motivo. 11 aceites esenciales para la ansiedad y la depresiónLos mejores aceites esenciales dependen de los síntomas que desee aliviar o de las fragancias que prefiera. Con diferencia, la lavanda es el aceite esencial más utilizado y estudiado para combatir los efectos de la depresión y la ansiedad. Algunos de los aceites esenciales más comunes para la ansiedad y la depresión incluyen:
Uso seguro de aceites esencialesEn la mayoría de los casos, los aceites esenciales son seguros de usar con bajo riesgo de daño cuando se usan correctamente.
Con el uso de cualquier medicamento a base de hierbas, existen ciertas precauciones para mantener un uso seguro. Los expertos recomiendan seguir estos consejos:
Mientras te adentras en los usos de los aceites esenciales, observa cómo te afectan los diferentes métodos de uso y aromas. Siempre habla con tu médico antes de comenzar cualquier tratamiento de aromaterapia. Recuerda que la aromaterapia pretende ser una terapia complementaria, no pretende reemplazar ningún plan de tratamiento aprobado por un médico.
0 Comments
Leave a Reply. |
|