Es bien sabido que en la actualidad todas nuestras interacciones (ya sean personales, laborales o académicas) nos obligan a llevar un ritmo acelerado, lo queramos o no. Debido a esto pueden llegar a existir situaciones que nos hagan trabajar en varias actividades a la vez, no necesariamente dentro de un mismo ámbito, sino que pueden llegar estar involucrados dos o más aspectos de nuestro día a día, esto a su vez logrará que no logremos poner la atención adecuada a cada uno de los temas o situaciones que requieran de nosotros provocando así un momento de estrés y ansiedad por no poder cubrir cada una de ellas de manera eficiente. Pero ¿Qué es el estrés?, ¿Qué puedo hacer para manejar el estrés de manera adecuada? ¿Qué es estrés?El estrés es una reacción humana normal que le sucede a todos. En realidad, nuestro cuerpo tiene la capacidad de experimentarlo y reaccionar a él. Cuando experimentamos cambios o desafíos que provoquen un sentimiento de angustia, ansiedad y estrés, nuestro cuerpo produce respuestas físicas y mentales, eso es estrés. Estas respuestas nos ayudan a adaptarnos a los nuevos entornos. El estrés puede ser positivo, manteniéndonos alerta, motivados y listos para evitar el peligro. Por ejemplo, si se acerca un examen importante, una respuesta de estrés podría ayudar al cuerpo a trabajar más y permanecer despierto por más tiempo. Pero el estrés se convierte en un problema cuando los factores estresantes continúan sin alivio o sin períodos de relajación. ¿Qué produce el estrés en nuestro cuerpo?El sistema nervioso autónomo de nuestro cuerpo controla la frecuencia cardíaca, la respiración, los cambios de visión y más. Nuestra respuesta al estrés, incluida la "respuesta de lucha o huida", ayuda al cuerpo a enfrentar situaciones estresantes. Cuando una persona tiene estrés prolongado (crónico), la activación continua de la respuesta al estrés provoca desgaste en el cuerpo desarrollándose síntomas físicos, emocionales y conductuales. Algunos síntomas físicos del estrés incluyen:
En cuanto a los síntomas emocionales y mentales provocados por estrés podemos mencionar:
A menudo, las personas con problemas de estrés crónico tratan de manejarlo con comportamientos poco saludables, que pueden incluir:
¿Cómo se diagnostica el estrés?Un proveedor de atención profesional puede usar cuestionarios para comprender el estrés sufrido en cada persona y cómo afecta su vida. Si se tiene estrés crónico, un proveedor de atención profesional puede evaluar los síntomas que resultan del estrés, por ejemplo, la presión arterial alta se puede diagnosticar y tratar. ¿Cuáles son algunas estrategias para el manejo del estrés?No podemos evitar el estrés, pero podemos evitar que se vuelva abrumador practicando algunas estrategias diariamente:
¿Cuáles son algunas formas para prevenir o disminuir el estrés?Muchas estrategias pueden ayudar a disminuir el estrés, por ejemplo:
¿Con qué se quita el estrés y cuándo debo buscar tratamiento?El estrés puede ser un problema a corto plazo o un problema a largo plazo, dependiendo de los cambios en nuestra vida. El uso regular de técnicas de manejo del estrés puede ayudar a evitar la mayoría de los síntomas físicos, emocionales y conductuales del estrés.
Se debe buscar atención profesional si comenzamos a sentirnos abrumados, si se está usando drogas o alcohol para sobrellevar la situación, o si se tienen pensamientos que atenten nuestra integridad física. Un proveedor de atención primaria puede ayudar y ofrecer algún tratamiento para el estrés, recetando algún medicamento o remitiendo a un terapeuta. Es natural estar estresado de vez en cuando, sin embargo, el estrés crónico puede causar síntomas físicos, síntomas emocionales y conductas poco saludables. Intenta aliviar y manejar el estrés usando algunas de estas estrategias simples, pero si te sientes abrumado, habla con tu médico.
0 Comments
Leave a Reply. |
|