Orientación Social
  • Inicio
  • Contacto

5 remedios naturales para la ansiedad y el estrés

6/25/2021

0 Comentarios

 
remedios naturales para la ansiedad y el estrés

Remedios naturales para la ansiedad y el estrés

​La ansiedad y el estrés son situaciones que se presentan con mayor frecuencia en nuestra sociedad, todas las personas podemos tener algunos síntomas de ansiedad y estrés como las temores, miedos, palpitaciones, tensión muscular, ideas recurrentes, sentirse distraído, entre otros; por lo cual aquí te presentamos cinco remedios naturales para disminuir la ansiedad y el estrés, antes de que debas usar algún tratamiento médico.

1. Té para el estrés y la ansiedad

​Existe una variedad muy amplia de tés que pueden ayudar a disminuir los episodios de estrés y ansiedad; para muchas personas con el mismo proceso de preparar un té comienzan a relajarse, debido a que comienzan a darse un tiempo para identificar sus síntomas, respirar y sentir tranquilidad. 
Entre los principales tés de hierbas que ayudan a disminuir los síntomas se encuentran los de tila, valeriana, kava, regaliz, pasionaria y en especial el de manzanilla, ya que en diversos estudios se ha analizado que podría alterar los niveles de cortisol, la hormona provocadora del estrés.
En algunas ocasiones el efecto de los tés no es de forma inmediata, por lo que puedes consumir 1 o 2 tés al día, o bien combinar algunos de ellos para mejorar sus efectos, los cuales puedes consumir durante el tiempo que consideres adecuado.

2. Meditación y respiración

​Puedes comenzar con escoger un espacio en donde puedas tener pocas interrupciones, en una postura sentada o acostada vas a iniciar con una serie de respiraciones, procura que cada etapa de las respiraciones dure al menos 5 segundos, que tu inhalación de aire sea de 5 segundos, mantén el aire por 5 segundos, exhala el aire durante 5 segundos y espera otros 5 segundos para volver a inhalar; una vez realizadas una serie de 5 a 8 respiraciones comienza con el proceso de meditación.
Imagina en tu mente un punto en blanco, siente como ese punto va creciendo cada vez más hasta que lo cubra todo; todos los sonidos que hay a tu alrededor absórbelos también con el punto, trata. Es muy importante que continúes realizando las respiraciones, cada vez más profundas una tras otra. Reconoce algún pensamiento negativo que tengas, mientras sigues respirando, y ahora imagina ese pensamiento negativo cómo se va cambiando a un pensamiento positivo y continúa respirando.
Es muy importante que los ejercicios de meditación y respiración los realices frecuentemente; ya que esto te ayudará a que consigas tranquilidad y paz lo que poco a poco te llevará a un nuevo estado de ánimo.

3. Hacer ejercicio

​El realizar ejercicio puede ayudar para reducir los niveles de ansiedad y depresión, si no eres una persona acostumbrada a realizar ejercicio te sugerimos que comiences a realizar sesiones cortas y de baja intensidad con cualquier tipo de actividad y poco a poco aumentar el tiempo y la intensidad de los ejercicios. Siempre será conveniente que combines el ejercicio con algún otro tratamiento natural para lograr mayor efectividad.

​4. Alimentación equilibrada

​Hay alimentos que generan un efecto negativo en nuestro cuerpo tales como galletas, café, alcohol y embutidos, este tipo de alimentos ocasionan que nuestro cuerpo busque los medios para poder procesarlos, lo que ocasiona la aparición de síntomas relacionados con el estrés y la ansiedad. Si sufrimos de este tipo de estrés de nuestro organismo no podremos tener una mejor respuesta al afrontamiento del estrés en el trabajo, en la escuela o en otros ámbitos; por eso hay que buscar alimentos fáciles de digerir, no procesados, frescos y sin conservadores para que así podamos ingerir una mayor cantidad de nutrientes y menos sustancias que contaminen nuestro cuerpo.

5. Escucha música

​La música te transporta a muchos lugares, momentos, situaciones y personas; escuchar música que sea de tu agrado te puede ayudar a disminuir los síntomas de ansiedad; busca aquella música que sea relajante, incluso hay grabaciones con los sonidos de la naturaleza que combinado con ejercicios de meditación harán que tu experiencia sea más placentera.
También puedes reencontrarte con aquella música que siempre te ha gustado y que hace recordar aquellas etapas de tu vida en donde haz sentido mucha felicidad; haz la selección de tu música tratando de que la misma te lleva a situaciones agradables.

Te puede interesar...
¿Qué es la psicología?
¿Qué es la psicología?
¿Qué es la agorafobia? síntomas y tratamiento
¿Qué es la agorafobia? síntomas y tratamiento
Crisis de angustia
Crisis de angustia
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

      ​​Suscríbete al Boletín de Novedades

    Suscribirme
Inicio  |  Contacto  |  Política de cookies  |  Política de privacidad 
Copyright © 2021 OrientacionSocial.com Todos los derechos reservados
  • Inicio
  • Contacto